Agustin Azuaje
Desarrollador Web - codigoTin
Agustín Azuaje, diseñador web freelance especializado en WordPress y fundador de codigoTin. Con más de 200 proyectos entregados y reconocimiento TOP Rated en Upwork y Fiverr, ayudo a mejorar tu visibilidad y aumentar tus ventas con una web profesional y optimizada.
Tabla de contenidos

Los 5 errores más comunes de seguridad en WordPress (y cómo solucionarlos)

WordPress es, sin duda, la plataforma de gestión de contenidos (CMS) más popular del mundo. De acuerdo con diversas fuentes, más del 40% de los sitios web en Internet funcionan sobre esta tecnología. Su facilidad de uso, su comunidad activa y la gran cantidad de plugins disponibles la han convertido en la opción favorita tanto para pequeños negocios como para grandes empresas.
Sin embargo, esta popularidad también la convierte en uno de los objetivos principales de los ciberdelincuentes. WordPress es constantemente atacado mediante vulnerabilidades en plugins, credenciales débiles y configuraciones incorrectas.
Soporte WordPress

¿Por qué es vital la seguridad en WordPress?

Imagina que trabajaste durante meses en tu sitio web. Has diseñado cada sección con detalle, optimizado el contenido y finalmente lo lanzaste. Ahora imagina que un día, sin previo aviso, tu sitio está inactivo, ha sido infectado con malware o peor aún, alguien ha tomado el control. Esto no solo es frustrante, sino que puede generar pérdidas económicas y daño a la reputación de tu negocio.
Algunas consecuencias de una mala seguridad en WordPress incluyen:
🔥 Tip práctico...
Por eso, en este artículo te mostraremos los 5 errores más comunes en seguridad de WordPress y cómo solucionarlos de manera efectiva.

1. Uso de contraseñas débiles

Aquí te comparto las herramientas que tengo integradas en mi día a día como freelance. Todas ellas han pasado la prueba real de uso en proyectos exigentes.

¿Por qué es un problema?

Las contraseñas fáciles de adivinar son el punto de entrada más común para ataques de fuerza bruta. Un hacker puede probar miles de combinaciones hasta encontrar una que funcione. Seguramente has visto listas de las contraseñas más usadas, y sorprendentemente, «123456», «password» y «admin» siguen liderando estos rankings.
¿Te imaginas construir una casa sin planos? Pues lo mismo ocurre con una web. Trabajar sin prototipo es uno de los errores más comunes de quienes empiezan en diseño web. Terminan haciendo ajustes infinitos sobre el sitio en producción, perdiendo tiempo y generando frustración tanto para ellos como para el cliente.

¿Cómo solucionarlo?

¿Cómo solucionarlo?

Para evitarlo, utilizo herramientas especializadas que me permiten crear prototipos navegables, maquetas visuales y sistemas de diseño reutilizables que agilizan el proceso y elevan la calidad del resultado final.
🔥 Tip práctico... Crea una estrategia de rotación de contraseñas
No basta con tener una contraseña segura, también es importante cambiarla con regularidad. Una buena práctica es establecer un calendario de actualización cada 3 meses. Además, evita usar la misma contraseña en diferentes servicios y considera implementar un gestor de contraseñas que genere claves aleatorias cada vez que necesites un cambio.

2. Falta de actualizaciones

¿Por qué es un problema?

Cada actualización de WordPress, plugins y temas corrige errores y vulnerabilidades. No actualizar deja la puerta abierta a ataques, ya que los ciberdelincuentes buscan sitios con software desactualizado para explotar vulnerabilidades conocidas.

¿Cómo solucionarlo?

Además, Figma tiene una comunidad inmensa que comparte recursos gratuitos como iconos, layouts y componentes, lo que facilita empezar desde una base sólida sin tener que diseñar todo desde cero.
🔥 Tip Práctico: Usa un entorno de pruebas antes de actualizar
Las actualizaciones pueden generar conflictos con algunos plugins o temas. Antes de aplicar cambios en un sitio en producción, crea un entorno de pruebas (staging) donde puedas verificar que todo funciona correctamente. Servicios como WP Stagecoach o Local by Flywheel te permiten hacer esto de forma sencilla.
Ciberseguridad hackers

3. Plugins y temas de dudosa procedencia

¿Por qué es un problema?

Los plugins «nulled» o descargados de sitios no oficiales pueden contener malware, backdoors o código malicioso. Muchas veces estos archivos gratuitos han sido modificados por hackers para inyectar virus o robar información de tu sitio.

Aunque no es tan popular como Figma, su comunidad es muy activa y mejora constantemente la herramienta.

¿Cómo solucionarlo?

🔥 Tip Práctico: Evalúa la necesidad de cada plugin
Cada plugin instalado en tu WordPress es una posible puerta de entrada para ataques. Haz una auditoría trimestral de los plugins que usas y elimina aquellos que no sean imprescindibles. Cuantos menos plugins tengas, más seguro será tu sitio y mejor será su rendimiento.

4. Configuraciones por defecto

¿Por qué es un problema?

Cuando instalas WordPress, deja configuraciones que los atacantes conocen: usuario «admin», prefijo de base de datos «wp_», entre otros. Esto facilita los ataques automatizados.

¿Cómo solucionarlo?

🔥 Tip Práctico: Configura permisos de usuario adecuados
No todos los usuarios necesitan acceso total a la administración de WordPress. Define roles específicos como «Editor», «Autor» o «Colaborador», dependiendo de su función. De esta manera, reduces el riesgo de que alguien haga cambios no autorizados o acceda a información sensible.

5. Falta de backups regulares

¿Por qué es un problema?

Si algo sale mal y no tienes un backup reciente, podrías perder toda tu información.

¿Cómo solucionarlo?

🔥 Tip Práctico: Mantén múltiples copias de seguridad en diferentes ubicaciones
No confíes en una sola copia de seguridad. Mantén versiones recientes en distintos lugares: una en el servidor, otra en la nube y otra en un disco externo. Así, si una falla, tendrás alternativas para restaurar tu sitio rápidamente.

Conclusión

La seguridad en WordPress no es opcional, es una necesidad. Implementando estos cambios podrás proteger tu sitio de ataques y mantener la confianza de tus usuarios.

📌 ¿Quieres una auditoría de seguridad gratuita? Contáctanos y revisaremos tu sitio para detectar vulnerabilidades antes de que un hacker lo haga.

⚡ ¡Invierte en seguridad y protege tu negocio digital!

¿Estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel?

Si estás buscando a profesionales que realicen servicios de marketing digital, haz click en el botón y cuéntame qué es lo que necesitas.

Diseñador web freelance especializado en WordPress.

Creo sitios web personalizados, optimizados y seguros, con más de 200 proyectos y reconocimiento TOP Rated en Upwork y Fiverr.